Saludos cordiales y bienvenidos a esta segunda clase del curso de los parámetros de recolocación laboral.
Bien, nos metemos en harina. En esta lección analizaremos los 6 primeros parámetros que tenemos que tener en cuenta para nuestra recolocación laboral.
Aprenderemos a elegir entre diferentes opciones para nuestro futuro profesional y veremos la importancia que tiene delimitar aspectos como la localización geográfica, el sector de actividad, la función a desarrollar y las características de la empresa objetivo.
También podremos ver como estructurarlo todo en una matriz que tenga en cuenta todos los parámetros. ¡Vamos a por ello!
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a todos los cursos por 247€.
Bueno, ya vais viendo la importancia que tiene tenerlo todo bien atado antes de lanzar vuestra campaña de búsqueda. Para ello nada mejor que ir completando “el ejercicio de las ventanas” que hemos aprendido aquí.
Así, que ¡ya tenéis deberes! Hay que dedicar tiempo, esfuerzo y dedicación a hacer este trabajo bien. Primero, pensando a fondo en nuestras preferencias y luego, organizando toda la información en vuestra matriz. Os podéis descargar una en el siguiente enlace:
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a todos los cursos por 247€.
En la próxima clase, aprenderemos cuáles son las 20 competencias genéricas más relevantes que se tienen en cuenta en los procesos de selección.
Todos los módulos de este curso
- Curso Parámetros de recolocación #1. Introducción
- Curso Parámetros de recolocación #2. Primeras elecciones profesionales
- Curso Parámetros de recolocación #3. Las 20 competencias genéricas
- Curso Parámetros de recolocación #4. Completando nuestro DAFO
- Curso Parámetros de recolocación #5. Ejemplos de inspiración.