Saludos cordiales y bienvenidos a esta quinta entrega del curso de los parámetros de recolocación laboral.
Si habéis hecho los deberes, seguramente ya tendréis un primer boceto de vuestra matriz. Lo verdaderamente interesante es que vayáis trabajando en ella sin dejar nada al azar.
Para que podáis profundizar un poco más, en esta clase veremos 3 ejemplos del “ejercicio de las ventanas” ya acabado de otros profesionales.
Siempre es bueno tener alguna referencia, aunque cada uno de vosotros debe ceñirse a sus propias preferencias. Así, que no copiéis, ¿eh?
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a todos los cursos por 247€.
Bueno, pues ya habéis visto que bien lo han trabajado estos profesionales. Recordad que cada uno de vosotros tenéis vuestras propias preferencias, intereses y gustos… y vuestras propias carreras. Esto significa que cada uno debe hacer su ejercicio, debe establecer sus propio orden de prioridades.
Este trabajo requiere de tiempo para la reflexión. Requiere de dedicación y esfuerzo. La contrapartida es que, si conseguís hacerlo bien, estaréis mejor preparados para tomar decisiones de carrera mucho más acordes con vosotros mismos.
Esta formación junto con el curso de redacción de logros profesionales son críticas antes de empezar una acción de búsqueda con garantías.
Espero que os sean de utilidad y que lo podáis aprovechar al máximo en vuestro proceso de transición laboral. Así que…
¡Un fuerte abrazo y mucho éxito en vuestra búsqueda!
Todos los módulos de este curso
- Curso Parámetros de recolocación #1. Introducción
- Curso Parámetros de recolocación #2. Primeras elecciones profesionales
- Curso Parámetros de recolocación #3. Las 20 competencias genéricas
- Curso Parámetros de recolocación #4. Completando nuestro DAFO
- Curso Parámetros de recolocación #5. Ejemplos de inspiración.