Vídeo 3

El currículum vitae: un arma de doble filo

Vídeo 1

DISPONIBLE

VÍDEO 2

DISPONIBLE

VÍDEO 3

DISPONIBLE

VÍDEO 4

PRÓXIMAMENTE

¿Cuál sería tu empleo ideal? ¿Por qué?

guest
21 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Teresa
Teresa

¡Muchas gracias Carlos! Me ha encantado esta parte del currículum.

En referencia a la pregunta que planteas, mi trabajo ideal sería una profesión relacionada con la creatividad, en particular con la composición escrita: redactora de un periódico digital.

Esto me permitiría conjugar varios aspectos que valoro mucho después de una larga andadura profesional en otros sectores que no tienen nada que ver: las condiciones del entorno, la autonomía profesional y los incentivos por el trabajo realizado.

Carlos Girona Muñoz
Admin
Carlos Girona Muñoz
Responder a  Teresa

Gracias por tu comentario Teresa.
Pensar sobre el empleo ideal es un ejercicio de reflexión que nos invita a conocernos mejor. Es una especie de «Carta a los Reyes Magos» donde pedir lo que realmente nos place.
Parece que tienes una capacidad para la creación, la inventiva o la imaginación que te gustaría desarrollar más, en un trabajo que te permitiera ser más independiente y que, al mismo tiempo, fuera reconocido.
¡Buena reflexión!

Isabel
Isabel

Hola Carlos, mi trabajo ideal es el que siempre he realizado, Visitadora Médica, pero esta vez centrada en un laboratorio nacional, pequeño, familiar. Mi experiencia en multinacionales grandes no ha sido buena, quiero algo más cercano.Gracias a tus videos he aclarado mi mente y tengo claros mis objetivos.

Carlos Girona Muñoz
Admin
Carlos Girona Muñoz
Responder a  Isabel

Es genial que tengas tu objetivo ocupacional tan claro, Isabel.

Me alegro porque te va a ayudar a no dar palos de ciego en tu estrategia de búsqueda.

En el siguiente vídeo, veremos cómo te puedes acercar a esas empresas diana de ámbito familiar. Y hay muchas, ya que como se suele decir: «España es un pais de pymes… más de p que de m»

¡Vamos a ello!

Raúl
Raúl

Muy buenas Carlos.
Buen vídeo, me ha servido para descubrir el tema de la inclusión de los logros en nuestro CV. En eso estoy ahora. Pero como seguro que sabrás resulta algo difícil determinar tus logros. Son realmente logros? Es suficientemente potente para interesar a nuestro interlocutor que lee el cv?
En cuanto a tu pregunta, mi trabajo ideal es aquel que hace que cada día me levante con ganas de ir a mi puesto de trabajo. Aquel que me hace sentirme motivado y sin temores.

Carlos Girona Muñoz
Admin
Carlos Girona Muñoz
Responder a  Raúl

Hola Raúl,

A un entrevistador le resulta dificil determinar las competencias de un candidato.

Le facilitamos mucho la labor si le hablamos de lo que hemos conseguido en el pasado. Esto es, los problemas que nos encontramos, las acciones que llevamos a cabo y los resultados que obtuvimos.

Si pensamos en los logros y los redactamos de esa manera, estamos sacando a la luz nuestras áreas de especial competencia.

Así es como puedes dar potencia a tu currículum… y a tu discurso.

¡Vamos!

Francisco Muñoz Aguilera
Francisco Muñoz Aguilera

Me he visto identificado en este 3er video. Siempre he tenido esa misma sensación, desde que pulso el botón enviar CV ya no controlo mi candidatura. De hecho, cuando he conseguido una entrevista, la visión de mí que tenían los entrevistadores ha cambiado (a mejor). Hay muchos matices y enfoques que son imposibles de reflejar en el CV y, en mi opinión, el más importante es la confianza que generas, eso sólo se puede transmitir en directo. El 1er objetivo es conseguir la entrevista

Carlos Girona Muñoz
Admin
Carlos Girona Muñoz

Efectivamente, Francisco. Me alegra saber que también lo ves de esa manera.
Es un tema que tenemos muy arraigado aquí. Identificamos búsqueda de empleo con CV. Y eso no tiene porque ser así. Hay miles de personas que cambian constantemente de empleo sin hacer un CV.
Al dueño, amo y señor propietario de una empresa le da igual el CV. Lo que quiere es que le resuelvas el problema que tiene.
El CV solo le interesa al departamento de RRHH. Aquí estamos aprendiendo a evitar pasar por ahí.

Francisco Muñoz Aguilera
Francisco Muñoz Aguilera

En cuanto a mi trabajo ideal, como ya te comenté, no es uno concreto. Sin embargo, tras hacer el DAFO, parece que me decanto por un puesto de responsabilidad en un departamento financiero de una mediana empresa. Pero es un cambio muy grande sobre lo que he hecho hasta ahora.

Carlos Girona Muñoz
Admin
Carlos Girona Muñoz

¡Cuanto más profundizas en el DAFO más se aclaran las ideas!

Y es necesario hacerlo para obtener esa brújula que nos va guiar hacia la tierra prometida de un trabajo adecuado para nosotros.

Luego, como veremos en el siguiente vídeo, habrá que validar si nuestras ideas y pretensiones son aceptadas por el mercado.

Oscar Villasante
Oscar Villasante

Gracias Carlos ,

Totalmente de acuerdo con lo del CV pero lo que veo difícil y no se como es evita el CV y al departamento de RRHH

Mi proyecto ideal esta en la linea de mi ultima experiencia profesional , es decir , Responsable de Unidad de Negocio con Planta de fabricación asociada , Gerente , Director de un departamento y en relación a automatizaciones e Industria 4.0 , aunque también es cierto que ante la falta de éxito últimamente me planteo si es correcto este planteamiento

Gracias

Carlos Girona Muñoz
Admin
Carlos Girona Muñoz
Responder a  Oscar Villasante

Me alegro de que estemos en la misma línea, Oscar.

Si buscamos empleo en el mercado abierto siempre acabaremos hablando con RRHH.

Si buscamos empleo en el mercado oculto podemos generar entrevistas al margen de ese departamento, apuntando más alto.

La forma la veremos en el próximo vídeo.

En cuanto a tus dudas, va bien recordar que lo que nunca falla en la búsqueda de empleo es «la cadena de noes». ¡Hay que tener aguante!

¡Vamos!

Alexis Cea Rodríguez
Alexis Cea Rodríguez

En esta parte, llegué a la conclusión de que tengo un nuevo rumbo, estuve 15 años con mi padre en un almacén de pescado que estaba en el Puerto de Vigo, desde 2018 ya me tocó de fondo, estuve estudiando diplomas de todas las ramas, eran estudios gratuitos, no tenía 2º opinión, el año pasado encontré un curso, no se como me vino a la mente, fue de turismo, durante años, en las fechas de vacaciones viajaba para disfrutar, aunque también me tocaba viajes con experiencias regulares, ahora quiero

Alexis Cea Rodríguez
Alexis Cea Rodríguez

Conseguir el nuevo rumbo, gasté mucho dinero por ese diploma, soy informador turístico, el ayuntamiento de Vigo me dice que busque certificados profesionales, me anotaron a 2 cursos de las ramas comercio y construcción, tengo en mente el cambio de rumbo y quiero conseguir ser, profesional turístico, tengo 40 años, el currículo es bastante pequeño, la vida laboral con el pescado y diplomas, me va a costar sacar unas ideas de la organización que describes, voy a intentarlo

Carlos Girona Muñoz
Admin
Carlos Girona Muñoz

Alexis, gracias por exponer tu caso. ¡Me encanta ver que vas avanzando!

Tener claridad en el «rumbo», como dices, es lo más importante.

Si tienes muy claro tu objetivo ocupacional todo lo que hagas para conseguirlo tendrá sentido.

A modo de ejemplo, sabrás elegir la formación más adecuada para ti, porque pondrás el foco en aquello realmente relevante en estos momentos de tu trayectoria profesional.

En el próximo vídeo (y último ya) damos un paso más.

¡Ánimo y para adelante!

Simona
Simona

Muy interesante esta sesión, de hecho desde hace un par de años he cambiado mi cv en esa dirección; aun así no he tenido éxito y sigue costandome. Además siempre he trabajado en turismo y ahora mismo está todo paralizado; no me importaría cambiarme de sector pero para mí sí que es imprescindible que el trabajo ideal tenga una proyección internacional ya que hablo varios idiomas. Me gustaría tener un asesoramiento personal pero me temo que no puedo permitírmelo, aplicaré los consejos. Gracias!

fernando abello
fernando abello

Jefe de proyecto o preventa la parte de diseño. Siempre me he dedicado a esto, me gusta el contacto con la gente y dirigir equipos.

Javier
Javier

Buenos días, la respuesta ideal sería «aquel donde me sienta útil y pueda aportar todos mis conocimientos y experiencia», esta última mayor ya que los primeros. Creo, por ello, que el mejor trabajo sería el de Asesorar a Empresas en el «cambio», en las áreas de Tecnologías y Operaciones. Siempre he sido muy proactivo en la búsqueda y puesta en marcha de nuevas actividades y servicios obteniendo con ellos bastantes satisfacciones. De esta manera podría conjugar Tecnología y Gestión.

Carlos Girona Muñoz
Admin
Carlos Girona Muñoz
Responder a  Javier

Muchas gracias, Javier.

Interesante la propuesta de valor que propones. El sector tecnológico está en plena revolución y genera muchas oportunidades. Una tendencia que seguirá en los próximos años.

¡Vamos a ello!

ariel romero

Key Account Manager

«Estar en el lugar que nosotros queremos es responsabilidad nuestra. Lo relevante es que pude definir dónde iba a ser más feliz en una ocupación»

cam Schihnam

Director Nuevos Mercados

«Es como cuando vas a cazar. Primero tienes que saber si vas a ir a cazar elefantes o rinocerontes»

Francisca gonzalez

Asesora de cuentas

Paqui 2

«Es un momento muy complicado en tu vida, pero gracias a la profesionalidad y el compromiso he conseguido uno de mis sueños»

Identifícate