Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web.
Puedes encontrar toda la información en los apartados Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de Cookies.
Hola Carlos, gracias por dar una visión esperanzadora.
Ya tengo ganas de ver la siguiente clase!! 🙂
En mi caso, tengo 47 años, envío literal a diario decenas de currículums y no sucede nada. Llevo 8 meses y 20 dias buscando activamente empleo pero hasta la fecha solo me han llamado de 3 empresas pero no he conseguido ninguna entrevista.
Muchas gracias, Jordi por compartir tu experiencia.
Lo que comentas de no obtener respuesta al envío de currículums es demasiado habitual, por desgracia. En la siguiente entrega veremos algunas razones de porqué sucede eso y qué alternativas tenemos.
Un abrazo
Buenos días Carlos,
En primer lugar comentarte que pensaba que ibas a estar en directo. No hay ningún problema en ello. al tener el video, se puede ver y volver y sacarle más partido.
Llevo desde el 30 de Marzo del 2020 en búsqueda activa de una oportunidad, y a la vista está que no la he encontrado, o no me ha encontrado ella a mí.
Yo me dedico todos los días a trabajar en mi búsqueda de mi oportunidad. He enviado muchos C.V diariamente. Sin éxito hasta la fecha.
Hola María, gracias por explicar tu caso. Puedes ver el vídeo las veces que quieras. Estará disponible a lo largo de toda la semana.
Una forma de buscar oportunidades laborales es efectivamente enviando currículums, pero no es la única.
A lo largo de este training vamos a ver otra forma de generar entrevistas de trabajo sin enviar el currículum.
Ánimo porque hay otras opciones de búsqueda a poner en práctica.
Atenta a los próximos vídeos.
Buenos días Carlos,
Solo comentarte que tu primer vídeo me ha gustado porque me aporta luz a esta difícil tarea que es buscar el «trabajo ideal». Estaré atenta a los siguientes y espero poder sacar provecho y que de sus frutos.
Un abrazo
Hola Irene, gracias por tu comentario.
En los próximos días iremos desgranando cómo poner hilo a la aguja a esta tarea de buscar un puesto adecuado a nuestros gustos e intereses.
Un abrazo
Buenos días Carlos, llevo desde Julio 2020 sin trabajar, cada día dedico mucho tiempo a buscar ofertas de trabajo y envío muchos CV, sin éxito alguno. He tenido 4 entrevistas hasta la fecha y desconozco el motivo pero no he sido seleccionada, lo cual me ha desanimado mucho. Estoy muy desmotivada. El rechazo lo llevo muy mal.
Hola Isabel, gracias por compartir tu experiencia.
A medida que pasan los meses de búsqueda infructuosa es normal que baje la moral.
Te animo a seguir en tu empeño, solo que incorporando a tu estrategia de envío de currículums la que vamos a ver en los próximos días.
Como veremos el viernes, el CV es un arma de doble filo. Explicaremos por qué y veremos alternativas.
Vamos a ello!!
Un abrazo
Hola Carlos, parece bastante interesante y me puede ayudar mucho a mi búsqueda, hasta ahora infructuosa.
Tengo 45 años, una extensa formación y carrera profesional, dos hijas adolescentes y unas deudas que empiezan a ahogarme, por lo que estoy buscando trabajo «de lo que sea» para salir de este atolladero. Envío cientos de CVs y apenas recibo llamadas y solicitudes de entrevista. Tengo dificultad para elegir el sector… Espero que este cursillo me ayude a aportar un poco de luz a la oscuridad.
Hola Francisco, gracias por explicar tu situación.
El envío masivo de currículums puede llegar a ser muy frustrante. Básicamente, por la baja tasa de respuesta.
Esto acostumbra a pasar sobre todo cuando hemos traspasado la barrera de la mediana edad.
Una idea es incorporar estrategias diferentes a tu búsqueda y, por supuesto, no dejar de intentarlo.
Lo explicaremos con más detalle en los próximos vídeos.
Un abrazo
Buenos días, la verdad es que tras ver el primer video, creo que tengo claros los diez criterios a la hora de elegir un tipo de trabajo .Quizás donde veo que radica el mayor problema es en la incertidumbre actual de las empresas a la hora de elegir . Están llegando entrevistas pero no se materializan y creo que es debido a que quizás buscan un perfil muy definido que no ven reflejado en los candidatos
Hola Manuel, me alegro que tengas claros cuáles son tus parámetros de recolocación. Eso es fundamental.
Desde mi perspectiva, las empresas lo que buscan a la hora de contratar es solventar un problema o una necesidad que tienen. Si alguien les convence de ello le contratarán, independientemente de su perfil.
Para eso hay que elaborar un discurso potente, en base a tus propios criterios de elección de tu próximo empleo.
Un abrazo
Buenos días Carlos,
igual que comentarios anteriores, luchando por una oportunidad y sobre todo un puesto dónde realizarse personalmente y profesionalmente, la incertidumbre es dura.
Una pregunta, el método ¿ es válido para cualquier nivel profesional? yo soy técnico y los ejemplos, muy válidos, son de un alto nivel profesional.
Muchas gracias y esperando la segunda entrega.
Un saludo
Hola Miguel Ángel, gracias por tu comentario.
Sí, yo veo la búsqueda de empleo (BAE) como cuando vas en avión y hay turbulencias. Pueden durar más o menos y generar mucha incertidumbre y estrés. Luego todo vuelve a la calma.
¡Hay que pilotar el avión de la BAE con aplomo y determinación!
Lo que vamos a ver esta semana es aplicable por cualquier persona con una trayectoria laboral extensa, independientemente de su cargo. La mayoría de mis clientes son directivos, de ahí los ejemplos.
Un abrazo
Hola Carlos.
Aunque ya nos conocemos, me alegro mucho de encontrarte aquí y escucharte en tu faceta profesional.
Mi caso es sencillo. La crisis del 2008 barre todo y desde entonces sigo «dando tumbos»…
Mi intención es conseguir centrarme en algo, que es lo que veo más difícil.
Espero los siguientes vídeos.
Muchas gracias y un abrazo.
Un placer enorme volverte a ver amigo Antonio, aunque sea de forma virtual !!
Centrar el tiro de la búsqueda es clave antes de ponernos a buscar un puesto de trabajo.
Para ello hay que trabajar a fondo con los 10 criterios de elección que hemos visto. Ponerlo negro sobre blanco, por orden de preferencias y reflexionar sobre ello hasta clarificar nuestra meta.
¡Hay que construir los motores de la nave antes de zarpar!
Un fuerte abrazo
Hola Carlos, muchas gracias, el video me ha parecido muy interesante. En mi caso acabo de comenzar la búsqueda de empleo y estoy segura de que tu orientación me va a ayudar a afrontar el camino de forma adecuada y positiva.
Hola Alicia, gracias por tu comentario.
Me alegro de que hayas contado con este training para empezar tu proceso de transición laboral.
Desde mi punto de vista, una gestión del cambio adecuada es una oportunidad maravillosa para crecer tanto a nivel personal como profesional.
Un abrazo
Hola Carlos. En primer lugar quiero agradecerte el esfuerzo que haces con esta semana de consejos y métodos para ayudarnos a encontrar ese dichoso empleo.
Este primer video me ha parecido muy interesante ya que nos plantea lo necesario que es ordenar nuestro planteamiento inicial sobre qué es lo que queremos y quienes somos.
Me encuentro desempleado desde junio del año pasado y no consigo la oportunidad laboral que busco. Empiezo a desesperar y me he planteado un cambio profesional.
Muchas gracias Raúl por tus palabras y por exponer tu experiencia.
Sí, construir esa brújula que nos va a indicar hacia donde dirigir nuestro rumbo es primordial. Porque cómo decía Séneca «no hay viento favorable para quien no sabe dónde va».
Pensar, reflexionar (y escribirlo en un papel), antes de dar el siguiente paso, te ayuda a tomar decisiones más acertadas sobre tu futuro laboral.
Ánimo, vamos a por ello!
Un abrazo
Hola Carlos, gracias por el vídeo, tengo 40 años, trabajé con mi padre 15 años, en el puerto de Vigo, aprendí muchísimo, llevo desde 2018 buscando empleo en el pescado solo con estudios primarios, nada de respuesta positivas, hace poco conseguí un diploma de informador turístico, quisiera enfocar el nuevo rumbo profesional en este sector, intentaré entender y sacar mucho de este y sucesivos vídeos, agradezco el interés
Impresionante tus maneras, tu vocación y las experiencias que las personas que salieron, gracias. Voy a intentar escribir en los 10 criterios, supongo que si mucha gente escribió sus pasados y sus futuros, pienso que podría escribir 1 objetivo por cada criterio, ¿no?
Hola Alexis, me identifico mucho contigo. Yo también trabajé con mi padre hace muchos años.
Conozco Vigo bastante bien. Mi mujer es de allí y nos desplazamos desde Madrid donde vivimos, un par de veces al año.
Lo realmente importante es hacer el ejercicio de los 10 criterios pensando en un solo objetivo ocupacional.
Como me lo han pedido varias personas mañana os paso la plantilla que utilizo yo para que lo podáis trabajar a fondo.
¡Vamos!
Hola Carlos, gracias por tu primera clase…estoy deseando seguir con las siguientes. En mi caso tengo 50 años y llevaba 25 en la misma empresa… Desde noviembre en paro y perdida por tanto tiempo sin buscar otra cosa. Desde mi ultima entrevista ha cambiado todo radical y asusta… Espero conseguir la confianza que necesito para poder reincorporarme pronto al mercado laboral. Un abrazo.
Muchas gracias Begoña por contarnos tu experiencia.
Es muy normal que asuste el proceso de cambio, sobre todo cuando has estado tantos años en una misma organización y no has tenido que afrontarlo durante mucho tiempo.
Puedes encontrar un puesto ajustado a ti, eso está claro, pero piensa que es muy diferente buscar oportunidades laborales a los 50 años, que a los 25.
Atenta al siguiente vídeo porque tocamos justamente ese tema.
Un abrazo
Hola Carlos. Me parece muy interesante todo lo que dices y me encanta ver la pasión con la desarrollas tu vocación. Nunca he hecho el ejercicio de hacer un DAFO de mi misma y tengo muchas ganas de seguir tu curso para seguir aprendiendo cómo mejorar profesional y personalmente.
Espero verte muy pronto en persona (a tu mujer también) y disfrutar de una buena charla como hemos hecho tantas otras veces. Un abrazo.
Hola Nati, gracias por tu comentario.
Hacer un balance de tu trayectoria (DAFO) tiene muchas ventajas. El autoconocimiento que proporciona te da información valiosa sobre ti misma, sobre los logros que has conseguido, las competencias y talentos que has desarrollado, tus valores, motivaciones e intereses, tanto personales como profesionales.
Esto tiene una incidencia directa en tu autoestima, en la confianza en ti misma. Pilares fundamentales para conseguir cualquier objetivo que te plantees.
Soy oficialmente una parada «de larga duración» cn 42 años y desafortunadamente ya no tengo ningún tipo de ayuda al haberse agotado el subsidio durante la pandemia y al no tener derecho a otro tipo de ayuda. Perdí el trabajo a principio de 2019 y estuve en distintos procesos que nunca llegaron a concretarse y cuando se acercaba una propuesta interesante llegó la pandemia. La búsqueda activa ha cambiado un poco y todo se ha ralentizado pero sigo buscando siendo una prioridad económica y personal.
Hola Simona, agradecido de que nos expliques tu caso. Entre todos nos podemos ayudar.
En el entorno actual es un gran reto conseguir cualquier objetivo de empleo. La situación es la que es y no la podemos cambiar.
Hay que centrarse solo en lo que podemos controlar nosotros. Esto es, estar muy bien preparados para cuando surja la oportunidad…que tarde o temprano llegará!
Y lo primero es pensar bien en tus criterios de recolocación. Con la plantilla lo podrás trabajar a fondo.
Buenos días, Carlos. Gracias por el video.
Actualmente estoy trabajando y me siento afortunada por ello. Llevo poco tiempo en este puesto y siento que me engañaron en la entrevista de selección, aunque también es verdad que no consideré todos los aspectos.
El caso es que tengo que cambiar de sitio a ser posible antes de que me despidan, situación que siento muy probable.
Espero ansiosa el tema de las entrevistas, sobre todo la parte en la que nosotros debemos preguntar.
Un saludo.
Gracias por tu comentario, Elisa.
Me alegro que estés en activo y espero que encuentres pronto tu empleo idóneo.
Lo positivo de tu situación es que puedes ir buscando tu cambio sin el estrés que representa hacerlo sin empleo.
Acertar en la empresa donde pretendemos trabajar requiere plantearlo antes con nosotros mismos. Es uno de los 10 «criterios de elección del próximo trabajo».
En cuanto a la entrevista, aquí no lo tocamos, pero hay que preparar un listado de preguntas antes del día D.
¡Gracias Carlos!
Me he reinventado en múltiples ocasiones, formándome y siempre con la confianza de avanzar y completar mi formación/experiencia de forma holística en las organizaciones.
Conozco (creo) mi potencial y lo que puedo aportar a las empresas, pero no consigo llegar a ellas, múltiples envíos de CV sin una entrevista.
Estoy segura (así ha sido anteriormente) que si llegase a esa «deseada» entrevista, no tendría problema en conseguirlo.
¿CV mal diseñado? ¿Error en los destinatarios?
Gracias por compartir tu caso, María Pilar
Conocernos en toda nuestra riqueza, tanto personal como profesional, es la clave absoluta para encontrar una posición adecuada en el mercado laboral. Cuidado con ese paréntesis…
La otra clave es centrar el tiro. Es necesario un tiro de precisión para elegir bien la empresa objetivo, sobre todo cuando tenemos mucho bagaje anterior y somos buenos en muchos campos.
En cuanto al CV, te emplazo a ver el tercer vídeo: «El CV: un arma de doble filo».
Hola Carlos! Muy interesante y motivador tú primer video, con muchas ganas de ver los siguientes. Yo llevo un tiempo buscando empleo, comencé centrándome en lo que yo habia estudiado y no me funcionó, ahora estoy echando curriculum en diferentes campos y me encuentro desanimada y desmotivada porque no se que camino coger. Espero aclararme y retomar la búsqueda con éxito tras este trainer. Gracias por dejarme participar. Un saludo
Hola Beatriz, gracias por tu feedback.
Una de las claves en mayúsculas para encontrar el puesto adiente está en saber cuál es este.
La motivación te la da saber con certeza dónde te puedes desarrollar mejor a nivel laboral.
En ese sentido, antes de lanzar tu candidatura, mejor dedicar un tiempo al autoconocimiento.
Y te tienes que conocer a fondo en toda tu riqueza tanto a nivel personal como profesional.
¡Un abrazo y adelante en tu reto!
Una panorámica con gran sentido de los puntos claves a tomar en cuenta en la búsqueda de empleo. El autoconocimiento, el manejo de las expectativas, el conocimiento del mercado, las tendencias. Me parece fundamental el no caer en la parálisis producto de esta lectura sino encontrar las salidas adecuadas que todos tenemos en medio de las circunstancias. Sigo atenta la serie, Carlos.
Una visión muy acertada Eurídice. Muchas gracias por exponerla.
En los próximos vídeos iremos desgranado todos los puntos que comentas.
¡Vamos a por ello!
Tengo 59 años y llevo dos en busqueda activa de empleo.
Estoy tutorizado por CEOE, estoy en varias plataformas senior, busco todos los dias en varios portales online, pero a pesar de todo éso el resultado siempre es el mismo.
Espero que estas sesiones me ayuden a ver otras perspectivas que hasta ahora no he explorado.
Gracias.
Gracias por exponer tu caso, José.
Las estrategias de búsqueda de empleo tradicionales (aplicar a ofertas de trabajo) son muy poco eficientes para profesionales senior. Además, causan mucha frustración.
Atento al siguiente video. Veremos porqué ocurre eso y qué alternativas tenemos.
Un saludo
Carlos, muchas gracias por tu tiempo. Llevo ya tiempo en búsqueda de nuevos proyectos, de un empleo, y observo que no tengo respuestas a muchas de mis inscripciones a pesar de haber tratado de aplicar todo lo leído en la redacción de perfiles de linkedin, CVs etc. Es evidente que hay que ir mas allá por lo que información como la que presentas es de extremo interés para analizar el porque, el como y la forma de darle una vuelta al modelo de exponer mis inquietudes, mis conocimientos, etc.
Gracias Javier.
Sí, como comentas, hay que ir más allá de tener un buen perfil en LinkedIn y un currículum bien pertrechado.
Hay que coger la paella por el mango y adoptar estrategias diferentes. Estrategias que van más con ir a buscar oportunidades en el mercado que con esperar a que salga la oferta de turno.
Lo iremos viendo a lo largo de la semana.
Un saludo
Hola Carlos, me ha parecido muy interesante y provechoso el primer vídeo. Empezaré a trabajar en mis objetivos a la hora de buscar mi próximo puesto laboral.
Llevo desde febrero en situación de desempleo, he ido enviando CV desde entonces, sin resultados por ahora.
Espero que la formación que nos vas a facilitar me ayude a llegar mejor al «mercado oculto» donde de verdad se generan y concretan las ofertas de empleo.
Gracias de antemano por tu ayuda.
Muchas gracias por tu comentario Marta.
Sobre el mercado oculto hablamos en el siguiente video.
¡Vamos allá!
Gracias Carlos, por este primer vídeo, llevo 25 meses en búsqueda, tengo 55 años y he pasado por varias mentorias, algunas muy potentes, tengo verdadera curiosidad por conocer tu sistema de búsqueda de empleo, pues sigo en dique seco, con la esperanza y el esfuerzo diario por volver a resituarme en el mercado laboral
Gracias por exponer tu situación Salvador.
Iremos desgranando la metodología en los próximos días, con las limitaciones que implica este formato.
Con esfuerzo, dedicación y método se consiguen los resultados.
¡Vamos a por ello!
Gracias Carlos