La vacuna contra el virus del desempleo

La vacuna contra el virus del desempleo

La crisis del Covid-19 nos tiene conmocionados. Está poniendo a prueba nuestra resistencia ante una situación nunca vivida anteriormente. Los científicos están trabajando a marchas forzadas para conseguir una vacuna y sabemos que, tarde o temprano, lo conseguirán. Llegará la calma después de la tormenta. Pero ¿cuál es la vacuna contra el virus del desempleo?

Son muchos los interrogantes que se ciernen aún sobre cuándo y cómo vamos a salir de esta pandemia global. Los diversos colectivos de profesionales lo están viviendo con diferentes grados de preocupación. Cada uno, en función del sector en el que se encuentra.

Pero ¿qué ocurre con los profesionales a los que les ha cogido la crisis sin empleo? ¿y a los que lo han perdido en estos días?

La mayoría ven con estupor cómo se va a alargar sine die la resolución de su situación laboral. El golpe que supone este parón se ceba una vez más con los más desprotegidos.

Sin embargo, este es un momento en el que sobresalen las personas inteligentes, los valientes, los que tienen la capacidad de asumir la realidad y proponer remedios, cada uno desde su ámbito de actuación.

La vacuna contra el virus del desempleo

¿Cómo podemos actuar cada uno de nosotros ante una situación así? ¿podemos hacer algo? La respuesta es rotundamente sí.

Sí, si vemos a las interrupciones en nuestra carrera profesional como oportunidades.

Por ejemplo, una buena opción es aprovechar este interludio para hacer un balance a fondo de nuestra trayectoria profesional. Un ejercicio recomendable para todos los que acumulan años de experiencia, pero en especial para los desempleados que ahora mismo están sin poder tirar para adelante su proyecto de reinserción.

El momento es ideal para que cada uno se siente y analice con calma su histórico laboral. La reconstrucción de nuestro pasado profesional sirve para construir nuestra próxima recolocación en el mercado de trabajo.

Mejorar en el autoconocimiento es la actividad más motivadora que existe y es la que nos permite gestionar de la mejor manera posible las emociones en momentos difíciles.

Un chequeo que nos vacuna contra la gripe del desempleo.

¿Tenemos algo mejor que hacer? En poco tiempo estaremos otra vez compitiendo por un puesto de trabajo. ¿Qué mejor que estar perfectamente preparados?

Estamos confinados, en casa, y disponemos de todo el tiempo del mundo. Es el momento de ponernos en marcha, de liderar nuestro nuevo futuro profesional.

¿Cómo empezar a definir mi nuevo futuro?

Casi todos tendemos a buscar empleo de forma desordenada. Sin embargo, es altamente recomendable dar una estructura a nuestro proyecto y empezar por lo esencial. La estrategia que nunca falla es reflexionar acerca de nosotros antes de pasar a la acción.

Para hacer esta reflexión podemos preguntarnos, entre otras cosas, lo siguiente:

En función de mi pasado…

Las respuestas a estas cuestiones (y otras por el estilo) nos sirven para sentar la base sobre la que cimentar nuestra carrera. Nos sirven para prepararnos. Y lo podemos hacer tranquilamente, sin prisas de ningún tipo.

¿Qué sentido tiene imprimir velocidad en el contexto actual en el que difícilmente se generan oportunidades de empleo?

La experiencia nos dice que los mejores resultados se consiguen siempre a fuego lento. Eso sí, con buenos ingredientes.

Este es el momento idóneo para conseguir esa materia prima. Es el momento de hacernos preguntas, de reflexionar. Este es el momento de vacunarnos contra el virus del desempleo.

Carlos Girona es consultor de carrera

Carlos Girona Muñoz

Carlos Girona Muñoz

¿Quieres ser el siguiente en encontrar el trabajo idóneo?

¡Sí, muéstrame cómo! >>
Subscribe
Notify of
guest
2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Eurídice Castillo
Eurídice Castillo

Exquisito el contenido, Carlos. pensando con auténtico mimo y empatía. Va a ser muy útil para los que no conocen tu propuesta. Sin duda, aporta soluciones adecuadas a estos precisos momentos.

Identifícate