Los 10 mandamientos para el ejecutivo en búsqueda de empleo es una recopilación de recomendaciones para aquellos/as profesionales cualificados/as séniors que se encuentren en transición profesional. Es verdad que en la búsqueda de empleo cada caso es diferente y hay que tratarlo de forma diferencial. Sin embargo, existen una serie de comportamientos que se repiten constantemente creyendo que son buenos para lograr el ansiado puesto, pero que en el fondo no ayudan demasiado. Con estas diez pautas obtendrás mejores resultados.
Los 10 mandamientos para el ejecutivo en búsqueda de empleo
1. No contestarás a los anuncios anónimos
La práctica habitual de postular a anuncios anónimos por parte de perfiles que han superado la cuarentena es muy poco eficiente, por no decir nula. La mayoría de estos puestos, si es que existen, están pensados para candidatos más jóvenes, que se presentan en masa y hacen aún más difícil que caiga esa breva. Por otra parte, una misma posición puede ser anunciada repetidamente, dando la sensación de que hay un sinfín de ofertas de empleo. La realidad es que la gran mayoría de contrataciones se realizan sin que antes salgan a la luz pública. Por tanto, es mejor no contestar a los anuncios anónimos y dedicar ese tiempo a estudiar dónde se pueden generar posibilidades reales y adecuadas para ti.
2. No renegarás de tu pasado profesional
Todo lo que has hecho en el pasado es un bagaje importantísimo para poder ofrecer al mercado de trabajo. Tienes que armar ese puzzle. Entre otras cosas, porque a lo mejor descubres que ya no necesitas un trabajo por cuenta ajena. Para ello, debes organizar toda esa información, darle estructura y elaborar un discurso que sea vendible.
3. No enviarás el CV indiscriminadamente
«Aun cuando aquello a lo que te aferras está lleno de espinas, es duro soltarse». Stephen King
El CV de un profesional cualificado no se publica en las redes sociales, ni se entrega a nadie. A lo sumo, se muestra para que nos den feedback. Otra cosa muy diferente es que haya un puesto en juego y sea requisito indispensable su entrega. Lo que realmente te interesa es tener entrevistas cara a cara con las personas. Si el CV va por delante tuyo lo más seguro es que nunca llegue esa entrevista.
4. No quemarás la red de contactos
A nuestra red no se le pide empleo, ni se le pide que circule nuestro CV, ni tampoco se piden favores especiales. A nuestros contactos se les puede pedir que nos deriven a otras personas, y que nos den información relevante para nosotros, que ellos tienen y nosotros no.
5. Investigarás las empresas diana
Casi todo el mundo en búsqueda de empleo falla en lo más importante: en recopilar la máxima información posible sobre las empresas diana objetivo de la búsqueda. Sí, es lo más costoso, pero el tiempo invertido en investigación tiene su recompensa.
6. No desfallecerás
El abatimiento es el enemigo público número uno en la búsqueda de empleo. Desde la perspectiva emocional, la búsqueda de empleo es una montaña rusa, donde hay días que estamos eufóricos y otros decaídos. Tienes que resistir y aprovechar al máximo esos días en que estás mejor, para avanzar en tu objetivo.
7. Mejorarás tus habilidades comunicativas
Sí, ya se que te comunicas muy bien, pero esta competencia siempre se puede mejorar. Practica sin parar con todo ser viviente tu argumentario comercial de venta hasta que lo tengas mecanizado. Si lo consigues, el día de la entrevista de selección podrás prestar atención a otras cosas, como por ejemplo a hacer buenas preguntas.
8. No dejarás de hacer preguntas en todas las entrevistas
En una entrevista o hay éxito o hay aprendizaje. Recuerda que las personas decimos más de nosotros mismos por lo que preguntamos que por lo que respondemos, dado que en una respuesta podemos estar mintiendo. Si la entrevista no sale bien, pero has hecho buenas preguntas, al menos habrá servido para llevarte información muy valiosa para ti.
9. No mendigarás cualquier puesto
Después de varios meses de búsqueda infructuosa tendemos a rebajar nuestras expectativas, ya sea de salario, de condiciones, de puestos… Tu eres un profesional como la copa de un pino y tienes que mantener y defender tus apiraciones, dado que la empresa va a hacer lo propio con las suyas.
10. Negociarás la oferta de empleo, aunque estés de acuerdo con ella.
Siempre tienes que negociar cualquier oferta que te hagan. La empresa lo espera y no hacerlo da muy mala imagen a nivel profesional de nosotros mismos. Y quién sabe si están dispuestos a darte un porcentaje más de tu sueldo y no lo consigues por no haberlo pedido.