Nuevas tecnologías vs búsqueda de empleo

nuevas tecnologías vs búsqueda de empleo

Nuevas tecnologías vs búsqueda de empleo es una reflexión acerca del impacto que tienen los nuevos medios teconológicos en el comportamiento que tenemos a la hora de buscar un nuevo puesto de trabajo.

La conducta en la búsqueda de empleo está mediada por múltiples factores (sociales, familiares, personales, económicos, psicológicos) ¿Pueden las nuevas tecnologías afectar de igual forma en la tarea de encontrar un nuevo emplazamiento profesional?

Las TICs están cambiando notablemente la forma en que tenemos de relacionarnos entre nosotros. Tambien la forma en que interactuamos con los medios de producción. 

En materia de empleo, según algunos estudios, las nuevas tecnologías van a hacer que el 40% de los empleos se vean modificados en un futuro no muy lejano. Una realidad a la que nos tenemos que rendir.

Este hecho implica, entre otras cosas, que vamos a tener que hacer un esfuerzo titánico en adaptación. Nos guste o no, hay que ponerse las pilas para amoldarnos a unos puestos de trabajo que van a ser bastante diferentes a como los conocemos en la actualidad.

Además, esto ocurre a una velocidad de vértigo. Estamos inmersos en una sociedad que ha pasado de ir rápido a ir hiper rápido. Nos encontramos en la sociedad de la hiper velocidad, de la hiper comunicación, donde todo se genera de forma más que inmediata.

Sin ir más lejos, cualquiera de los buscadores que existen en internet pueden poner a nuestra disposición en menos de un satiamén, pongamos en 0,28 segundos, millones de webs.

También podemos (y queremos) ver al instante el selfie que nos acabamos de hacer; otra aplicación nos dice ipso facto cuanto vamos a tardar en llegar a nuestro destino y otras nos permiten contactar en tiempo real con quien queramos.

La inmediatez a las que nos acostumbran estas herramientas hace que lo deseemos todo al momento.

Esa necesidad de lo instantáneo se instala en nosotros y la vamos trasladando a otros ámbitos de nuestra esfera personal o profesional. Queremos que nos sirvan el café a la voz de ar, queremos calentar la comida en menos de 1 minuto o si lo preferimos podemos comer rapidamente en un fast food para salir pitando.

Nuevas teconologías vs búsqueda de empleo

Queremos tenerlo todo cuanto antes mejor. De la misma manera, cuando estamos sin empleo, queremos encontrar un nuevo emplazamiento laboral con la máxima celeridad.

En ese sentido, existen aplicaciones que ponen en contacto en tiempo real a empleadores y personas en búsqueda de empleo. Sin duda, un avance que puede ser de gran ayuda para determinados trabajos y perfiles. Los candidatos jóvenes y poco cualificados se pueden beneficiar de herramientas como estas.

Sin embargo, para personas que han superado la barrera de la mediana edad estas webs y aplicaciones son de muy poca ayuda. La razón es que están focalizadas en el mercado de superfície, el de los anuncios, una pequeña porción del mercado de contratación en la que los perfiles senior y cualificados tienen pocas posibilidades. 

La falta de resultados positivos al utilizar esta opción de búsqueda por parte de estos candidatos puede acabar generarando desánimo y estrés. La inmediatez proporcionada en otras esferas no es correspondida ahora como se espera, y el tiempo pasa inexorable jugando en nuestra contra.

La realidad se impone: conseguir un puesto que se ajuste a nuestros intereses, competencias, motivaciones y necesidades requiere de tiempo.

En primer lugar, para establecer con atino cuáles son nuestros parámetros de recolocación. Luego, para implementar unas estrategias de búsqueda de empleo más acordes con nuestra situación y mucho más centradas en aquello que buscamos.

Una labor que difícilmente se puede hacer al instante. Más bien al contrario, se trata de un trabajo que requiere perseverancia, esfuerzo y dedicación máxima, donde las nuevas tecnologías pueden intervenir, pero tienen un papel secundario.

Por lo tanto, es perentorio parar, reflexionar y tomar contacto con nosotros mismos antes de lanzar una acción de búsqueda. 

Con las ideas claras minimizamos el error en la toma de decisiones. Nos equivocamos menos a la hora de elegir las estrategias más adecuadas de búsqueda.

Debemos escucharnos más. Debemos dedicar un tiempo a establecer nuestros propios criterios de búsqueda. Sin duda, una actividad que nos puede ayudar a centrar el tiro en la misión de encontrar ese empleo adecuado a nuestro ser.

Carlos Girona es coach ejecutivo, economista y psicólogo del trabajo.

Carlos Girona Muñoz

Carlos Girona Muñoz

¿Quieres ser el siguiente en encontrar el trabajo idóneo?

¡Sí, muéstrame cómo! >>
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Identifícate