¿Por qué una posición directiva se debe buscar por contactos?

Una posición directiva se debe buscar por contactos

En esta entrada vamos a dar respuesta a por qué una posición directiva se debe buscar por contactos, ya que, de verdad os lo digo, me entristece mucho ver como la mayoría de los directivos senior sin empleo buscan oportunidades de reubicación sin éxito, mediante anuncios publicados.

Para el mercado de trabajo en general, los estudios señalan que solo el 25% de las vacantes son publicadas. Es decir, que 3 de cada 4 puestos de trabajo se consiguen sin que nunca hayan sido anunciados con anterioridad.

En el caso de perfiles directivos senior, el porcentage que se cubre sin que la oferta vea antes la luz pública puede resultar mucho más abultado, debido a la propia idiosincrasia del puesto a cubrir.

Con estas cifras tan contundentes, los contactos se perfilan como la opción más determinante para encontrar un nuevo empleo.

Para los que busquéis en el mercado de los anuncios, debéis tener presente que cuando se aspira a un cargo directivo, al tratarse de posiciones de máxima responsabilidad y confianza, los empresarios prefieren ocupar la vacante de otra manera: sin anunciarla.

Para entender mejor porque se da esta circunstancia hay que ponerse en la piel del empresario que ha de cubrir una vacante importante en su empresa. De esa manera, podremos dar respuesta a la pregunta que nos ocupa:

¿Por qué una posición directiva se debe buscar por contactos?

En términos generales, la mayoría de empresarios seguirán estos pasos a la hora de contratar:

1.- En primer lugar, intentarán cubrir el puesto desde dentro, ascendiendo a algún empleado. Si no es posible, mirarán de hacerse con algún consultor externo que haya dado servicios previos a la empresa.

2.- Si ese medio no da resultados, buscarán mediante su entorno de confianza a alguien externo a la organización. Es decir, utilizarán su red personal y profesional para saber si conocen, han visto trabajar y pueden dar buenas referencias del directivo en cuestión.

3.- Si esto no funciona, contratarán a alguien totalmente externo, pero solo si este puede demostrar fehacientemente, es decir, con logros anteriores, que puede resolver la papeleta.

4.- En última instancia, y solo en última instancia, se rascarán el bolsillo y, eventualmente, publicarán la vacante.

La inmensa mayoría de puestos directivos para mayores de 40 años se cubren entre los pasos 1 y 3.  Y no digamos para los que rondamos o superamos la cincuentena.

Ampliar y gestionar la red de contactos es el mandamiento número 1 para el ejecutivo sin empleo, dado que puede ayudar, y mucho, a conseguir antes la ansiada reubicación profesional.

… y una pregunta para la reflexión:

¿Qué has conseguido hasta la fecha buscando al revés?

Carlos Girona, es consultor de carrera

Carlos Girona Muñoz

Carlos Girona Muñoz

¿Quieres ser el siguiente en encontrar el trabajo idóneo?

¡Sí, muéstrame cómo! >>
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Identifícate